FP Grado Medio
F.P.Grado Medio
ADMISIÓN A GRADO MEDIO Y SUPERIOR
Si lo que te gusta es trabajar, para ello necesitas tener una formación más práctica y olvidarte de estudiar las " materias de siempre"... No lo dudes…
Hay una gran variedad de títulos. Los de mejor colocación son: Informática y comunicaciones; Servicios a las empresas; Administración y oficinas Edificios y obras públicas; Turismo y hostelería; Sanidad; Montaje e Instalaciones; Mantenimiento y reparación
¿Dónde puedo encontrar la oferta formativa y dónde se imparten? ¿Cómo son? Pincha en el OrientaLine y busca "FP Medio". También podéis mirar en:
- Oferta en CLM: http://www.educa.jccm.es/educa-jccm/cm/educa_jccm/tkContent?idContent=29984&locale=es_ES&textOnly=false
- Oferta en España-http://todofp.es/que-como-y-donde-estudiar/que-estudiar.html
- http://fpbide.com/es/
¿Cómo se accede?
- Hay que tener el Título de la ESO.
- También se puede acceder si tienes el título de FP Básica.
- O mediante una prueba de acceso (debes cumplir 17 años en el curso que hagas la prueba). También existen cursos de formación para preparte esa prueba.
Si hubiera más solicitudes que vacantes ofertadas en un ciclo, se establecerán RESERVAS*.
RESERVA DE PLAZAS: En caso de ciclos donde la demanda es mayor que la oferta de plazas, dado que existen diferentes vías de acceso a los ciclos formativos de grado medio se establecen las reservas de plazas:
- - El 70% de las plazas para el que tenga el Título de Graduado en ESO
- - El 15% de las plazas para el que tenga un Título de F.P. Básica.
- - El 15% de las plazas para el que acceda por prueba de acceso, y por otras vías
Sobre los tres tipos de acceso indicados queda reservado el 5% de las plazas para personas que dispongan de un certificado de discapacidad, con un grado, de al menos, un treinta y tres por ciento y el 5% para deportistas de alto nivel o alto rendimiento.
IMPORTANTE, se tendrá en cuenta la nota media del expediente académico del alumno/a. En algunos títulos de CFGM, si provienes de FP Básica, también hay preferencias para la admisión dependiendo de la familia profesional de la que provengas.
(Al final de esta entrada puedes consultar las notas de corte y tambien las preferencias de los títulos de Grado Básico para la vinculación a la familia profesional del ciclo de G.Medio solicitado)
- - - - - - - - - - - -
La prueba de acceso
Para presentarse a la prueba es necesario hacer una preinscripción. La fecha de preinscripción suele salir a mediados de abril y la fecha del examen a finales de Junio. Tener cumplidos los 17 años de edad en el año natural en que se realiza la prueba. La prueba consta de tres partes :
- Comunicación: Lengua castellana y Literatura e Inglés.
- Social: Ciencias Sociales, geografía e historia, Ciudadanía y derechos humanos.
- Científico-tecnológica: Matemáticas, F. y Química, Biología y Geología, y Tecnología
MÁS INFO: http://www.educa.jccm.es/es/fpclm/estudios-formacion-profesional/pruebas-acceso-fp
- - - - - - - - - - - -
ADMISIÓN A CICLOS FORMACIÓN PROFESIONAL GRADO MEDIO Y SUPERIOR 23-24, MODALIDAD PRESENCIAL
Si estáis interesados en hacer el curso próximo un ciclo de G.Medio y/o G.Superior, os informamos que acaba de salir publicada la admisión para dichos ciclos. Todos aquellos que tengáis el requisito mínimo o lo vayáis a tener en este curso, tenéis que presentar una solicitud de admisión a dichos ciclos, a través de la plataforma EducamosCLM.
Aunque hay dos plazos de solicitud, intentad realizarla en el periodo ordinario, puesto que el extraordinario es solo para las plazas que queden libres en septiembre. A continuación os dejamos información relevante en cuanto a fechas y plazos.
La MATRÍCULA PARA REPETIDORES Y LOS QUE PROMOCIONAN A 2º CURSO: Del 3 al 10 de julio, telemática por EducamosCLM o presencial en centro, y hasta el 20 de julio para entrega de documentación y justificante pago seguro escolar. (En nuestro IES, presencial del 3 al 6 de Julio)
Si hay más solicitudes que vacantes ofertadas en un ciclo, se establecen RESERVAS de PLAZAS. En caso de ciclos donde la demanda es mayor que la oferta de plazas, dado que existen diferentes vías de acceso a los ciclos formativos de grado medio y de grado superior, se establecen las reservas de plazas atendiendo a los siguientes criterios:
a)-Para el acceso a los ciclos formativos de grado medio: El 70% de las plazas para el que tenga el Título de Graduado en ESO El 15% de las plazas para el que tenga un Título de F.P. Básica. El 15% de las plazas para el que acceda por prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio, y por otras vías |
b)- Para el acceso a los ciclos formativos de grado superior: 65% de las plazas para el que tenga el Título de Bachiller. 20% de las plazas para el que tenga un Título de Técnico de FP 15% de las plazas para el que acceda por prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior, y por otras vías. |
Sobre esos tres tipos de acceso indicados queda reservado el 5% de las plazas para personas que dispongan de un certificado de discapacidad, con un grado, de al menos, un treinta y tres por ciento y el 5% para deportistas de alto nivel o alto rendimiento. |
SOLICITUDES (PERIODO ORDINARIO): Del 12 al 30 de junio de 2023 -ambos inclusive-, preferentemente telemática por EducamosCLM (también se puede presencial en los registros oficiales, aquí en La Roda, en la OCA o en correos).
Presentará solicitud quien quiera hacer un CFGM/GS tanto si tiene requisito de acceso, como si está en vías de obtenerlo en las convocatorias establecidas para el curso 22/-23. En cada solicitud se pueden pedir máximo 6 ciclos, por orden de prioridad.
Si se tienen varias vías de acceso, debe solicitar una única vía por la que desea participar (por ejemplo si superamos la prueba de acceso y luego obtenemos el título, debemos seleccionar una).
En el momento de hacer la solicitud, si la Conserjería dispone de los datos informatizados, aparecerán en dicha solicitud. Si hubiera que presentar documentación, habría que digitalizarla y enviarla anexa a la solicitud.
Los alumnos que aún no tienen los requisitos de acceso presentarán solicitud. En el momento en que tengan el requisito, la Conserjería lo incorporará de oficio. Si esto no ocurre, deberán realizar la solicitud en el momento en que dispongan de la documentación acreditativa, y adjuntar dicha documentación digitalizada.
BAREMACIÓN Y ADJUDICACIONES: El 12 de julio se publicará el baremo y la asignación provisional. Reclamaciones hasta el 14 de julio. El 20 de julio se publicará el baremo y la adjudicación definitiva.
MATRÍCULA: Del 21 de julio al 24 de agosto de 2023, preferentemente telemática a través EducamosCLM o presencial en el mes de julio. (En nuestro IES, presencial el día 21 de julio). Hasta 15 de septiembre para entrega de documentación requerida por el centro y justificante pago seguro escolar. El que obtenga plaza vacante y no se matricule, perderá plaza y será EXCLUIDO del proceso ordinario.
Si estamos matriculados en BACHILLERATO/otro Ciclo y obtenemos vacante, puedo matricularme, si previamente renuncio a matrícula de esa enseñanza. (La renuncia a través de EducamosCLM o contactando con el centro-IMPORTANTE: EN CASO DE ESTAR MATRICULADO EN BACHILLERATO REALIZAR LA RENUNCIA LO ANTES POSIBLE)
LISTA DE ESPERA Y ADJUDICACIONES: Quedan en lista de espera los que habiendo presentado solicitud, tras la adjudicación definitiva, no tienen vacante, o los que habiendo obtenido vacante quieran mejorar de opción.
-Adjudicaciones el día 31 de agosto: Si se obtiene vacante ese día, deberá formalizar matrícula a través de EducamosCLM, del 1 al 4 de septiembre, si no perderá plaza y será excluido del proceso ordinario. (hasta el 21 para entrega de toda la documentación).
-Adjudicaciones el día 7 de septiembre: Si se obtiene vacante ese día, deberá formalizar matrícula a través de EducamosCLM, del 8 al 11 de septiembre, si no, perderá plaza y será excluido del proceso ordinario. (hasta el 28 de septiembre para entrega de la documentación)
Si un alumno se ha matriculado en un ciclo, y le adjudican otro más prioritario, se puede matricular en el ciclo más prioritario previa anulación -telemática o presencial- de matrícula anterior, o mantener matrícula actual considerándose por oficio que renuncia al nuevo ciclo adjudicado, y no participará en posteriores adjudicaciones.
SOLICITUD EN PERIODO EXTRAORDINARIO: (DONDE QUEDEN VACANTES) Del 12 al 15 de septiembre de 2023, telemática o presencial.
El 21 de septiembre baremo y asignación. Si obtiene plaza se deberá matricular del 22 al 25 de septiembre (hasta el 3 de octubre para presentar documentación)
A partir del 26 de septiembre si quedaran vacantes y no hay solicitantes en lista de espera se podrán solicitar en el centro educativo y serán adjundicadas por orden de solicitud.
LA DIRECCIÓN DEL CENTRO PUEDE ANULAR LA MATRÍCULA DE LOS ALUMNOS QUE NO ASISTEN CON REGULARIDAD, PARA PODER ADMITIR A NUEVOS ALUMNOS.
- - - - - - -
- Consulta vinculación prioritarias de Bachillerato para el acceso a G.Superior: pincha
- Consulta vinculación preferente G.Básico para G.Medio:.pincha
- Consulta notas de corte GM/GS: https://www.educa.jccm.es/es/admision/admision-formacion-profesional/notas-corte-admision-ciclos-formativos-f-p-modalidad-presen
- Oferta de FP en Castilla-La Mancha: https://www.educa.jccm.es/es/fpclm/estudios-formacion-profesional/estudios-ofertados-formacion-profesional/catalogo-titulos-formacion-profesional
- Más info: https://www.educa.jccm.es/es/admision/admision-formacion-profesional/admision-ciclos-formativos-regimen-presencial (consultar la entrada sobre preguntas frecuentes que es muy interesante).