Acceso a la Universidad

Departamento de Orientación

 

 PAU CURSO 2024/2025

flecha4.gif Tendrá validez para el acceso a las titulaciones de las distintas universidades españolas.

Versará sobre las materias de segundo de bachillerato.

 

DESDE BACHILLERATO

flecha4.gif  La prueba de acceso a la universidad constará de dos partes:

Fase Obligatoria, que consta de 5 exámenes de asignaturas de 2º de bachillerato:

- Castellano

- Valenciano

- Lengua extranjera

- Historia de España o Historia de la Filosofía

- Asignatura específica obligatoria de modalidad modalidad:           

          Matemáticas II o Mat aplicadas  (BCT)           

          Latín o Mat.  aplicadas a las C. Sociales II (BHCS)     

          Artes Escénicas o Análisis Musical (vía de Música del BA)         

          Dibujo Artístico (vía de Artes Plásticas del BA)         

          Ciencias Generales (BG)

 
Fase voluntaria 

- Solo se considerarán las calificaciones de la fase voluntaria que sean iguales o superiores a 5 puntos y siempre que se hayan obtenido en la misma o posteriores convocatorias en que se ha aprobado el acceso a la universidad, teniendo en cuenta que las notas de los exámenes que sirven para ponderar sólo tienen validez para la admisión a la universidad en los tres cursos siguientes al de la superación de las materias de esta fase. Para la preinscripción de 2025 solo servirán las notas obtenidas en la PAU de 2025 y de 2024.  

Las ponderaciones de las asignaturas resultarán de multiplicar el coeficiente de ponderación de 0 o 0,1 o 0,2 por la calificación del examen correspondiente, de acuerdo con el documento de ponderaciones aprobado por la Comisión Gestora de los Procesos de Acceso y Preinscripción Universitaria 

La fórmula del cálculo de la calificación de acceso a una determinada titulación es la siguiente: 

Nota de admisión a la titulación = (QFO x 0,4 + QMB x 0,6) + a x M1 + b x M2

QFO es la calificación de la Fase Obligatoria de la PAU.

QMB es la calificación media de Bachillerato.

a y b son los coeficientes de ponderación (0 o 0,1 o 0,2).

M1 y M2 son las calificaciones, con dos cifras decimales, de las dos materias de la PAU que dan una calificación final superior después de la ponderación.

 

DESDE FORMACIÓN PROFESIONAL DE GRADO SUPERIOR

flecha4.gif El alumnado de FP tiene acceso directo a la Universidad. Solo debe presentarse cuando desee mejorar su nota. 

No se establece una vinculación de estudios de CFGS con las ramas de conocimiento de las titulaciones, es decir, podrá acceder a un determinado grado cualquier estudiante, independientemente del CFGS cursado.

La nota de admisión a una determinada titulación para el estudiantado de ciclos formativos se calculará con la siguiente fórmula:

 Nota de admisión a la titulación = NMC + a x M1 + b x M2 

NMC es la nota media del ciclo formativo, expresada con tres cifras decimales.     

 a y b son los coeficientes de ponderación (0 o 0,1 o 0,2).  

M1 y M2 son las calificaciones, con dos cifras decimales, de las dos materias de la fase voluntaria que dan una calificación final superior después de la ponderación.  

Las ponderaciones de la Fase Voluntaria son las mismas que las que se aplicarán al estudiantado de bachillerato que hayan realizado la PAU. El estudiantado puede presentarse, en la fase voluntaria, a cualquiera de las 33 asignaturas de la PAU, dado que todas se utilizan para las ponderaciones. 

 

BACHILLERATO INTERNACIONAL

Entrará en la misma reserva de plazas del estudiantado de bachillerato y del de CFGS, y no podrá presentarse a los exámenes de las PAU de la Comunitat Valenciana, tendrá que presentarse a los de la UNED.

 

flecha4.gif CONSULTA LAS PONDERACIONES DE LAS MATERIAS DE BACHILLERATO PARA LA PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD

          

flecha4.gif NOTAS DE CORTE DE LA UNIVERSIDAD DE VALENCIA 

 

flecha4.gif ACCESO A LAS NOTAS DE CORTE DE LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE VALENCIA

 

flecha4.gif RELACIÓN DE LAS TITULACIONES UNIVERSITARIAS CON LAS DISTINTAS RAMAS DEL CONOCIMIENTO

 

flecha4.gif SIMULADOR DE NOTA DE LA SELECTIVIDAD. Universidad Politécnica Valencia

 

flecha4.gif  TODAS LAS NOTAS DE CORTE