ENLACES INFORMATIVOS:
ORGANIZACIÓN (Según la Actual Ley de Educación)
Materias en los cursos 1º, 2º, 3º de ESO
|
Al finalizar 2º de ESO
Se entregará a cada alumno/a un consejo orientador.
Opciones posibles:
Pasar a 3º de ESO.
Repetir 2º de ESO.
Incorporarse a un Programa de Diversificación Curricular (PDC).
Incorporarse a un Ciclo Formativo de Grado Básico (CFGB).
Al finalizar 3º de ESO
Se entregará a cada alumno/a un consejo orientador.
Opciones posibles:
Pasar a 4º de ESO.
Repetir 3º de ESO.
Repetir 3º de ESO a través del Programa de Diversificación Curricular (PDC).
Incorporarse a un Ciclo Formativo de Grado Básico (CFGB).
4º de ESO
Tiene un carácter orientador. Durante el curso, tendrás que ir pensando:
- ¿Qué bachillerato me irá mejor?
- ¿O qué Ciclo Formativo de Grado Medio me interesa?
- ¿Dónde se imparten?
Y un consejo importante: ¡Elige bien las materias de opción!
No condicionarán tus futuros estudios, pero te ayudarán.
Horario semanal en 4º ESO
|
Programas de Diversificación Curricular (PDC)
|
Título de la ESO
Obtendrán el título de ESO los alumnos/as que terminen 4º y hayan adquirido, a juicio del equipo docente, las competencias establecidas y alcanzado los objetivos de la etapa.
Se tratará de una decisión «colegiada» de los profesores del estudiante.
También lo recibirán los estudiantes que superen el Ciclo Formativo de Grado Básico.
Así como los que superen el Programa de Diversificación Curricular.
El título de ESO será único y no contendrá calificación final alguna.
Con el título de la ESO se podrá acceder indistintamente a cualquiera de las enseñanzas postobligatorias, como Bachillerato o Ciclo Formativo de Grado Medio.