ESO
Nueva Ley de Educación - LomLoe
|
Materias en los cursos 1º, 2º, 3º de ESO Comunes a los 3 cursos:
En Primer curso:
En Segundo curso:
En Tercer curso:
Una materia optativa
|
Al finalizar 2º de ESO
Se entregará a cada alumno/a un consejo orientador. Tres opciones posibles:
Pasar a 3º de ESO.
Incorporarse a un Programa de Diversificación curricular.
O a un Ciclo Formativo de Grado Básico.
4º de ESO
Tiene un carácter orientador. Durante el curso, tendrás que ir pensando:
- ¿Qué bachillerato me irá mejor?
- ¿O qué ciclo de FP G. Medio?
- ¿Dónde se imparten?
Y un consejo importante ¡Elige bien las materias de opción! No condicionarán tus futuros estudios, pero te ayudarán.
|
Horario semanal en 4º ESO Materias comunes
Materias de Opción Elegir 3: Una materia optativa
|
|
Programas de Diversificación Curricular Los programas de diversificación curricular estarán orientados a la consecución del título de Graduado en ESO, por parte de quienes presenten dificultades relevantes de aprendizaje. Con carácter general, los programas de diversificación curricular se llevarán a cabo en dos años: en 3er curso y en 4º de ESO. Podrán incorporarse a estos programas:
En todos los casos se requerirá un informe de idoneidad por parte del equipo docente. Este se realizará una vez oído el propio alumno o alumna, y contando con la conformidad de sus madres, padres, o tutores legales. Se utilizará...
El ámbito lingüístico y social incluirá, al menos, los aspectos básicos del currículo correspondientes a las materias de Geografía e Historia, Lengua castellana y Literatura y, si la hubiere, Lengua cooficial y Literatura; Lengua extranjera. El ámbito científico-tecnológico incluirá, al menos, los correspondientes a las materias de Matemáticas, Biología y Geología, Física y Química, y, en su caso, Tecnología y Digitalización. En el caso de incorporarse un ámbito de carácter práctico, este podrá incluir los aspectos básicos del currículo correspondiente a Tecnología y Digitalización. Superados estos programa de diversificación obtendrás el Título de ESO. |
Título de la ESO
Obtendrán el título de ESO los alumnos/as que terminen 4º y hayan adquirido, a juicio del equipo docente, las competencias establecidas y alcanzado los objetivos de la etapa.
Se tratará de una decisión «colegiada» de los profesores del estudiante.
También lo recibirán los estudiantes que superen el Ciclo de FP Básica.
Así como los que superen un Programa de Diversificación Curricular.
El título de ESO será único y no contendrá calificación final alguna.
Con el título de la ESO se podrá acceder indistintamente a cualquiera de las enseñanzas postobligatorias: Bachillerato, FP de Grado Medio, etc.
PDF
Modificar Blog