FP Grado Básico y admisión a estas enseñanzas
-CICLOS FORMATIVOS DE GRADO BÁSICO-
CONVOCATORIA ADMISIÓN 25-26 CASTILLA-LA MANCHA
MATRÍCULA PARA ALUMNADO REPETIDOR de 1º Curso o que PROMOCIONA A 2º CURSO: Si quieres continuar en nuestro centro puedes hacer la matrícula de forma presencial el 23 de junio de 9:00 a 13:30 horas entregando la documentación (DNI, justificante pago seguro escolar y NUSS-número de la seguridad social). Si lo prefieres puedes hacerlo telemático del 19 al 26 de junio, y tendrás hasta el 12 de septiembre para entregar la documentación.
MATRÍCULA PARA ALUMNADO de 1º Curso que quiera cambiar de ciclo/centro: debe realizar solicitud, y podrá reservar la plaza en el antiguo IES, siempre que formalice la matrícula en plazo (del 19 al 26 de junio). Si luego es adjudicado al otro ciclo, podrá matricularse, previa renuncia a la antigua matrícula. También pueden optar por mantener la matrícula y renunciar al nuevo adjudicado
Si estás interesado sigue leyendo, ya que especificamos cuestiones importantes.
¿EN QUÉ CONSISTE LA FORMACIÓN PROFESIONAL DE GRADO BÁSICO?
En general, los ciclos de FP de grado básico se ofertan a aquellos alumnos que los profesores consideran que no van a sacar sus estudios básicos de ESO, por desmotivación, falta de esfuerzo, dificultades…, y dichas circunstancias harían que los alumnos tuvieran un abandono escolar temprano. Además estos alumnos están interesados en estudiar algo más práctico. Así, es una opción para aquellos que no quieren estudiar la ESO, y prefieren formarse en una profesión. Es como una pre-formación profesional que incluyen ámbitos que permitirán alcanzar las competencias de la ESO y desarrollar competencias profesionales de aprendizaje para poder proseguir estudios de F.P. (grado medio, superior…)
Se estructura en dos cursos donde estudian unos ámbitos o módulos (asignaturas).
- 1-Ámbitos de comunicación y ciencias sociales que aglutinan las siguientes materias básicas de la ESO: lengua castellana y literatura, lengua extranjera y ciencias sociales (y en su caso lengua cooficial)
- 2-Ámbitos de ciencias aplicadas que aglutinan las siguientes materias básicas de la ESO: matemáticas aplicadas y ciencias aplicadas.
(Estos ámbitos o módulos comunes ocuparían alrededor de 10-12 horas a la semana)
- 3-Ámbito profesional que incluirá al menos la formación necesaria para obtener una cualificación de nivel 1 del CNCP a que se refiere el artículo 7 de la Ley Orgánica 5/2002, de 19 de junio, de las Cualificaciones y de la Formación Profesional
En nuestro centro tenemos el ciclo de informática de oficina y por tanto, los módulos específicos tienen que ver con la informática. Así, estudiarían el grueso de horas semanales esas materias de informática (ofimática y archivo de documentos, montaje y mantenimiento de sistemas informáticos, instalación y mantenimiento de redes,...).
- 4-PODRÁ INCLUIR OTRAS ENSEÑANZAS QUE CONTRIBUYAN AL DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS (por ej: tutoría, itinerario para la empleabilidad, proyectos, incluyendo la formación en empresas…)
Si aprueban recibirán el TITULO de TÉCNICO BÁSICO en…(en nuestro caso título de técnico básico en informática de oficina), que tienen los mismos efectos que el título de la ESO para el acceso al trabajo. Con ese título también se puede estudiar un CICLO DE F.P. DE GRADO MEDIO, al cuál se accede por un proceso de admisión en el que cuenta la nota media del expediente de los dos cursos del ciclo de Grado Básico. En caso de haber muchas solicitudes, guardan un % de las plazas para los que acceden desde la Básica.
Además también pueden conseguir el TÍTULO DE ESO, siempre que, en la evaluación final del ciclo formativo, el equipo docente considere que han alcanzado los objetivos de la Educación Secundaria Obligatoria y adquirido las competencias correspondientes.
REQUISITOS PARA ENTRAR EN FP BÁSICA:
- Tener entre 15 y 17 años (cumplidos a 31 de diciembre)
- Estar cursando 3º o 4º de ESO, o excepcionalmente 2º.
- Tener la propuesta favorable del equipo de profesores a los padres, para la incorporación al CFGB.
Ambos padres tienen que estar de acuerdo con la propuesta y firmar su consentimiento conforme al anexo III. (Si solo firmara un progenitor, se debe presentar el anexo III bis). Además deben solicitar la admisión a los ciclos básicos en el plazo indicado, a través de EducamosCLM. El realizar la solicitud no asegura tener una plaza, por lo que si no se obtiene plaza, se puede seguir estudiando ESO.
Si no han sido propuestos para cursar un Ciclo Básico, los padres pueden solicitar al centro que los profesores estudien la propuesta, sabiendo que la propuesta emitida puede ser favorable o desfavorable a cursar dicho ciclo.
CÓMO Y CUÁNDO SE SOLICITA:
Hay dos plazos de solicitud:
- Ordinario: Hacer la solicitud del 5 de mayo al 5 de junio de 2025 (ambos inclusive)
- Extraordinario: Solo si existen vacantes disponibles, del 2 al 5 de septiembre de 2025. (inclusive)
Las solicitudes se formalizan preferentemente de manera telémática en la plataforma EducamosCLM: https:// educamosclm.castillalamancha.es También se podrá de manera presencial en los registros oficiales, mediante ANEXO 1 de la resolución acompañando la correspondiente documentación.
En la solicitud se pueden pedir 6 ciclos de grado Básico, por orden de prioridad. Si se presentan varias solicitudes, se tiene en cuenta la última presentada dentro de plazo. Los alumnos que estudian en centros públicos de Castilla-La Mancha no tienen que aportar documentación, si se necesita algo se requerirá.
FECHAS DE ADJUDICACIÓN Y MATRÍCULA EN PLAZO ORDINARIO: A través de EducamosCLM podrás hacer el seguimiento.
- El 23 de junio se asignará provisionalmente plaza a los alumnos. (Reclamaciones hasta el 26 de junio inclusive- telemática o presencial).
- El 30 de junio se publicará la asignación definitiva de alumnos. Los que hayan obtenido puesto escolar deberán formalizar matrícula telemática del 1 al 3 de julio, también presencialmente en nuestro IES el 1 de julio, Si no se matriculan perderán el derecho a la plaza asignada y saldrán exluídos del proceso. Dispondrán hasta el 12 de septiembre para entrega de documentación, justificante de pago del seguro escolar y NUSS.
- Si están matriculados en ESO o un CFGB distinto, podrán formalizar matrícula en el nuevo ciclo adjudicado, si previamente han renunciado a la matrícula.
LISTA DE ESPERA: Quedan en lista de espera si presentan solicitud pero:
- No obtienen plaza, o
- Los que obtuvieron plaza, pero no era la 1ª opción elegida y se matricularon (IMPORTANTE: debes estar matriculado para participar en esta 2ª adjudicación y poder mejorar. En caso de adjudicación a otro ciclo más prioritario, puedes optar por matricularte en el nuevo, anulando matrícula del anterior).
-Las vacantes se adjudican el 14 de julio. Matrícula del 15 al 17 de julio telemática o presencial. Hasta el 12 de septiembre para entrega de documentación requerida. (Si están matriculados en un CFGB distinto, podrán formalizar matrícula en nuevo ciclo adjudicado, si previamente han renunciado a la matrícula contactando con el centro donde están matriculados, o por vía telemática. )
-Del 1 al 12 de septiembre, los centros gestionarán sus listas de espera. Si se obtiene plaza, se debe matricular al día siguiente.
PLAZO EXTRAORDINARIO:
Si no obtengo plaza, hago una nueva solicitud, del 2 al 5 de septiembre.
- El 15 de septiembre se realizará la asignación definitiva. Si se obtiene plaza, matrícula Telemática o Presencial en el centro adjudicado, del 16 al 18 de septiembre.
- A partir del 19 de septiembre y transcurridos 30 días lectivos de comienzo de clase, si no quedan solicitantes en espera y existen vacantes, se solicitarán directamente en la Delegación Provincial, y se adjudicarán por orden de presentación, por: (a.-personas que cumplan con requisitos; b.-personas desescolarizadas en curso 24-25 menores de edad a 31/12/2025 y que hayan cursado 2º ESO; c.- personas con 18 años a 31/12/2025 y sin titulación)
CRITERIOS DE BAREMACIÓN
Si pincháis en la imagen os dejamos una presentación completa sobre la Ciclos de Grado Básico:
ENLACES DE INTERÉS:
- https://www.educa.jccm.es/es/admision/admision-formacion-profesional/admision-ciclos-formativos-f-p-basica
- A través del siguiente enlace, podrá consultar la oferta educativa de Formación Profesional en Castilla-La Mancha para el próximo curso: OFERTA EDUCATIVA CLM
- Si no has sido propuesto por tus profesores y quieres que tu familia lo solicite, descárgate el archivo y preséntalo en plazo en el IES. (Solicitud pincha). También debéis presentar el consentimiento firmado por ambos padres Anexo III (pincha), y si sólo firmara un progenitor debes presentar este otro documento Anexo III-bis (pincha)
- Por si os resulta de interés, os pongo un espacio sobre preguntas frecuentes sobre Ciclos básicos de la junta: http://www.educa.jccm.es/es/fpclm/estudios-formacion-profesional/estudios-ofertados-formacion-profesional/formacion-profesional-basica/preguntas-frecuentes-formacion-profesional-basica