FP Grado Superior
- Si estás haciendo bachillerato, pero se te hace ‘difícil’….
- O Si prefieres trabajar ya…. Tener una formación práctica… No lo dudes…
F.P. Grado Superior.
En dos años obtienes el Título de Técnico Superior.
Hay una gran variedad de títulos.
¿Dónde se imparten? ¿Como son?
Pincha en el menú en… orientaLine
Salidas y Perspectivas
Hay títulos que tienen buenas perspectivas de trabajo.
A los ya conocidos, en lo relacionado con…
la empresa, la economía, el turismo, la tecnología, la sanidad, la estética
Se suman ahora nuevos títulos, muy atractivos y modernos.
(La Formación Profesional está en continuo cambio).
Algunos de ellos…
Técnico superior en …
- Paisajismo y medio rural
- Transporte y logística
- Automatización y robótica industrial
- Eficiencia energética y energía solar térmica
- Gestión de alojamientos turísticos
- Estética integral y bienestar
- Animaciones en 3D, juegos y entornos interactivo
- Iluminación, captación y tratamiento de imagen
- Desarrollo de aplicaciones multiplataforma
- Mecatrónica industrial
Acceso a la Formación Profesional de Grado Superior
Cumplir alguno de estos requistos...
¡¡ Sólo si hay plazas suficientes !!
Estar en posesión del título de Bachiller,
De un título universitario,
De un título de Técnico de Grado Medio
De Técnico Superior de Formación Profesional,
O de un certificado acreditativo de haber superado todas las materias de Bachillerato.
O haber superado una prueba de acceso, y tener 19 años cumplidos en el año de realización de dicha prueba.
¿Cómo es la prueba de acceso?
• Para presentarse a la prueba es necesario hacer una preinscripción. La fecha de preinscripción comienza a mediados de abril y la fecha del examen será a finales de Junio.
• Tener cumplidos los 19 años de edad en el año natural en que se realiza la prueba.
• Tener cumplidos los 18 años de edad o cumplirlos en el año natural en que se realice la prueba y estar en posesión de un Título de Técnico en Grado Medio de la misma familia profesional.
La prueba consta de dos partes :
• Parte General: Es común a todas las opciones y tiene contenidos de las materias de Bachillerato: - Lengua Castellana y Literatura - Lengua Extranjera (a elegir entre Inglés o Francés). - Historia o Matemáticas (a elegir una)
• Parte Específica: - El aspirante debe acreditar sus capacidades referentes al campo profesional de que se trate.
PARA MÁS INFO SOBRE LA PRUEBA DE ACCESO:
http://www.educa.jccm.es/es/fpclm/estudios-formacion-profesional/pruebas-acceso-fp
PARA VER NOTAS DE CORTE A CFGS:
Orden de prioridad
Cuando no existan plazas suficientes en el centro solicitado, se tendrá en cuenta...
• la Modalidad de Bachillerato cursada
• la Nota media en Bachillerato
• haber cursado ciertas materias en Bachillerato.
*Consultar las modalidades/materias prioritarias en Bachillerato para el acceso a CFGS. Tendrá carácter preferente para la reserva de plazas, el alumnado que haya cursado las modalidades y/o las materias prioritarias según lo dispuesto en la normativa vigente que establece cada Título de Formación Profesional de grado superior (anexo 1 de la Resolución).
OJO-Si hay más solicitudes que vacantes ofertadas en un ciclo, se establecerán RESERVAS*.
Para el acceso a los ciclos formativos de grado superior en CLM:
- 65% de las plazas para el que tenga el Título de Bachiller.
- 20% de las plazas para el que tenga un Título de Técnico de FP
- 15% de las plazas para el que acceda por prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior, y por otras vías.
Sobre los tres tipos de acceso indicados queda reservado el 5% de las plazas para personas que dispongan de un certificado de discapacidad, con un grado, de al menos, un treinta y tres por ciento y el 5% para deportistas de alto nivel o alto rendimiento.
CRITERIOS PARA ADJUDICACIÓN DE PLAZAS
- - - - - - - - - - -
ADMISIÓN A CICLOS FORMACIÓN PROFESIONAL GRADO MEDIO Y SUPERIOR 22-23, MODALIDAD PRESENCIAL
Si pincháis, os redirecciona a la página de FP Medio y ahí tenéis toda la información sobre la admisión a los ciclos de Grado MEdio y Superior. SUERTE