Optativas en 4º de ESO
Tendrás que pensarlo bien a la hora de elegir las materias.
- Matemáticas A, más sencillas.
- Matemáticas B, más difíciles y necesarias para luego poder seguir cualquier modalidad de Bahillerato que lleve Matemáticas.
Posibles itinerarios:
- Opción A1: Física y Química + Biología y Geología + una materia a elegir entre Informática, Segunda Lengua Extranjera o Educación Plástica.
- Opción A2: Física y Química + Tecnología + una materia a elegir entre Informática, Segunda Lengua Extranjera o Educación Plástica.
- Opción B: Latín + Música + una materia a elegir entre Informática, Segunda Lengua Extranjera o Educación Plástica.
- Opción C: Tecnología + Educación Plástica y Visual + una materia a elegir entre Informática, Segunda Lengua Extranjera o Música
Si vas mal en 2º o 3º de ESO
Puedes…
- Repetir segundo (si no estás repitiendo).
- Cursar tercero de Diversificación (si eres propuesto por la Junta de Evaluación).
- Incorporarte a un programa de Cualificación Profesional Inicial, que te permita obtener el título de ESO.
- “Apuntarte” a alguno de los Cursos de Formación para el Empleo (Plan FIP o Plan Regional). Edad: 16 años cumplidos y quieres dejar de estudiar.
Recibirás un certificado profesional y te prepará para el mundo laboral.
Si vas mal en 4º de ESO
Puedes…
- Repetir 4º de Secundaria con otras optativas más fáciles.
- Pasarte a Diversificación de 4º (a propuesta de la junta de evaluación).
- Iniciarte en un oficio a través de un Programa de Cualificación Profesional Inicial. No olvides preinscribirte (infórmate).
- Si tienes 17 años, o los haces este año, puedes presentarte ya a las Pruebas libres de acceso a Ciclos Formativos de Grado Medio, para lo cual has de preinscribirte.
- Si decides dejar de estudiar, después podrás… intentar sacar el Graduado. ¡ Es importante !. Podrás hacerlo desde la Educación de adultos, o examinarte de pruebas libres.
2025