Nuestro IES y el Departamento de Orientación
Página web de nuestro IES:
Presentación de nuestro Centro en youtube:
Facebook del IES "San Juan de la Cruz"
https://www.facebook.com/iessanjuandelacruz/
Instagram del IES:
https://www.instagram.com/instaiessanjuan/?hl=es
Visita virtual al IES para alumnado de 6º de E. Primaria y 4º de ESO.
Programa de Tránsito en coordinación con el EOE de Úbeda y Centros de Primaria y Secundaria de Úbeda
https://sites.google.com/iessanjuandelacruz.es/touriessanjuandelacruz/inicio
El Departamento de Orientación
El Departamento de Orientación del IES “San Juan de la Cruz” ha estado formado hasta el curso 24/25 por Agustín Moraga Campos (orientador y Jefe de Departamento) y Rafi Molina Navarrete (Maestra de Pedagogía Terapéutica y de Apoyo a la Integración y a la Inclusión).
A partir del curso 2025/2026 el orientador es José Luis Gutiérrez Vega y Eva María Obra Granero es la maestra de pedagogía terapéutica y de Apoyo a la Integración y a la Inclusión.
También se integran en el Departamento los tutores/as de la ESO y Bachillerato y el profesorado de los ámbitos Científico-Tecnológico y Socio-Lingüístico y Lenguas Extranjeras del PDC (Programa de Diversificación curricular en 3º y 4º de la ESO).
Estos siete últimos cursos también ha formado parte de nuestro departamento Francisco Ruiz Jiménez, Profesional técnico de integración social (PTIS), quien ha colaborado en el desarrollo de programas de apoyo y asistencia del alumnado con NEE (Necesidades Educativas Especiales), con objeto de garantizar que su inclusión sea lo más efectiva posible durante todas las actividades que se llevan a cabo. Desde el 3º trimestre del curso 24/25 la PTIS es Ana Isabel López Herrera.
El Educador/a Social del EOE (Equipo de Orientación Educativa) de Úbeda ha estado asistiendo al Centro un día a la semana hasta el curso 16/17. Estos ocho últimos cursos no se ha cubierto su plaza y hemos estado sin este importante recurso para atender las necesidades de nuestro alumnado, a pesar de que se ha demandado desde todas las instancias que están a nuestro alcance. La ausencia de este perfil profesional hace que sus funciones tengan que ser asumidas por el Equipo Directivo y el Orientador en colaboración con tutores y tutoras del alumnado más vulnerable y también por los Profesionales del Centro de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Úbeda. Aprovechamos desde aquí para darle las gracias a tod@s ell@s por su trabajo y volvemos a pedir que este recurso se reponga en los IES de Úbeda de forma URGENTE.
Existe una coordinación específica con los tutores/as de los grupos de la ESO con el Departamento de Orientación para el desarrollo de las actividades del mismo establecidas en el plan de orientación y acción tutorial: 1 h. semanal por niveles.
A nivel de zona nos coordinamos con el EOE de Úbeda para atender al alumnado con NEAE (Necesidades Específicas de Apoyo Educativo) y llevar a cabo el programa de tránsito, principalmente) y a nivel provincial con el ETPOEP (Equipo Técnico Provincial para la Orientación Educativa y Profesional).
También nos coordinamos cuando es necesario con las asociaciones y fundaciones como Don Bosco, Asociación S. Down, Fakali, Fejidif, Aprompsi, Centro de Servicios Sociales Comunitarios, Asociación S. Asperger, Centro de Información Juvenil, Distrito Sanitario de Úbeda, Universidad de Jaén, Centro de la Mujer, AMPA del IES, Policía Nacional y Policía Local, otros Centros...
También nos apoya el ETPOEP con el alumnado que necesita profesorado de Atención Educativa Domiciliaria (AED) o Aula Temporal de adaptación lingüístia (ATAL) mandando a los profesionales necesarios.
Principales actuaciones del Departamento:
Atención al alumnado con NEAE (Necesidades Educativas Especiales, Dificultades de Aprendizaje, Compensación Educativa y Altas Capacidades),
Apoyo a la función tutorial a través del desarrollo del POAT y reuniones con padres/madres.
Acogida y adaptación al Centro del alumnado. Programa de Tránsito de 6º a ESO y alumnado de nueva incorporación.
Orientación vocacional y profesional (optativas, itinerarios académicos, autoorientación, CCFF, PevAU....)
Colaboración con los Programas educativos desarrollados en nuestro Centro: Convivencia positiva y Escuela, Espacio de Paz, Plan de Igualdad entre hombres y mujeres, Plan de Biblioteca, Centros TIC, Actividades Extraescolares, etc. Dentro del programa CIMA y en Hábitos de vida saludable se integra el programa Forma Joven en el ámbito educativo, coordinado en el curso actual 24/25 por el orientador quien desde orientación impulsa actividades complementarias y extraescolares a través de sus 5 líneas de actuación:
Educación socio-emocional y bienestar emocional
Prevención de drogodependencias
Sexualidad y relaciones igualitarias
Estilos de vida saludable
Uso positivo de las TIC
A través de este programa actúa igualmente la Enfermera de referencia, Dª Mª Belén Martínez Guerrero (asesorías, programas preventivos, charlas, talleres RCP, etc) y se constituye el Equipo de Promoción de la Salud. También tenemos ya a muchos alumnos/as Mediadores/as en Salud formados en cursos anteriores quienes son un activo de salud muy importante para el resto de sus compañeros y compañeras.
ENLACES DE INTERÉS: El blog del departamento de orientación del IES “San Juan de la Cruz” es la principal herramienta que utiliza este departamento para trasladar la información más importante al alumnado, padres y madres, profesorado y Comunidad Educativa, en general. Os invitamos a que lo visitéis porque tiene mucha información útil: Selectividad y Universidad, Técnicas de Estudio, Escuela de familias, el orientaline, etc.