CONÓCETE UN POCO MEJOR
NOTA: Estos cuestionarios, tests y actividades son de carácter orientativo y carecen de valor diagnóstico. Recuerda que siempre puedes consultar tus dudas con el Departamento de Orientación.
Herramientas de orientación académica e intereses profesionales:
Consejos para escoger una carrera
Vídeo con algunos consejos...
Ejercicio para reflexionar, con algunos consejos para aplicarlo y desarrollarlo.
Cuestionario para descubrir distintas familias profesionales y aquellas que más se adaptan a tus intereses y capacidades.
Test de los intereses profesionales de Holland
Se basa en el modelo tipológico desarrollado por el psicólogo estadounidense John Lewis Holland a partir de los estudios que llevó a cabo en 1975. Holland llegó a la conclusión de que existen seis tipos de personalidad bien diferenciadas cada una de las cuales se vincula mejor con una serie de profesiones determinadas. De esta forma, al conocer nuestro tipo de personalidad, podemos concluir de forma directa los empleos que mejor encajan con nuestro perfil.
Este cuestionario valora no sólo tus intereses, sino también tus aptitudes e historial académico y personal. Puedes acceder como “invitado”.
Cuestionarios de orientación profesional de Aplicaciones Didácticas
Web de orientación con múltiples cuestionarios de todos tipos y enlaces de interés. Muy interesante si dudas sobre tus aptitudes y cualidades.
Test de aptitudes profesionales que te puede ser de utilidad para ir conociendo un poco mejor las posibilidades que pueden adaptarse a tus intereses y cualidades personales.
Test de intereses profesionales de Barcelona Activa
Te ayudará a identificar las ocupaciones más afines a tus intereses profesionales. Esta información puede ser de gran utilidad si tienes que escoger unos estudios, si tienes que elegir un empleo o si necesitas un cambio profesional.
Test de orientación vocacional Kekiero
Cuestionario para valorar varias cuestiones: conocimiento sobre áreas profesionales, tu nivel de motivación, tus estrategias de afrontamiento hacia el estudio y el área profesional más adecuada a tus características personales e intereses profesionales.
Test Nora sobre Formación Profesional
Herramienta de ayuda de la Comunidad de Navarra para encontrar tu camino en Formación Profesional.
Programa "Qué quiero ser de mayor" (Formación Profesional)
Programa de 10 minutos dirigido a aquellos jóvenes que quieran especializarse y encontrar una salida profesional a corto o medio plazo.
A lo largo de 50 centros repartidos por toda España se da a conocer gran parte de las 26 familias profesionales, la mayoría de ellas con una tasa de empleabilidad de más del 80 %.
Herramientas de autoconocimiento:
Test de inteligencias múltiples
Parte de la famosa teoría de las Inteligencias Múltiples de Howard Gardner. Esta teoría nos explica que no tenemos una sola capacidad mental, sino varias, concretamente ocho. Además, estas capacidades se pueden potenciar de una manera o de otra dependiendo del medio ambiente, nuestras experiencias, la educación recibida, etc. ¿Cuáles son las tuyas?
Test de personalidad 16 personalidades
Basado en el el Indicador de Personalidad Myers-Briggs (MBTI, por sus siglas en inglés), modelo propuesto por el psiquiatra suizo Carl Jung, Katharine Briggs (1875-1968) y su única hija, Isabel Myers (1897-1980).
Test de hemisferio cerebral dominante
El cerebro está dividido en dos hemisferios bien diferenciados. Dependiendo del hemisferio predominante, tus habilidades estarán más orientadas a la lógica matemática, las estructuras ordenadas del habla y la escritura, o por el contrario se basará más en el análisis abstracto, las imágenes, el arte, etc. Este test te ayudará a descubrir cuál es tu hemisferio predominante, lo que te permitirá potenciar el área en la que te encuentras más capacitado.
Ejercicio "La línea de la vida"
Esta herramienta consiste en dibujar una línea horizontal que represente tu vida. Una vez creada, lo primero que deberás hacer es marcar el punto medio que representará “el ahora“. Seguidamente, en la sección izquierda, comienza a incluir las diferentes situaciones y experiencias que hayas vivido en el pasado. Así, podrás ser consciente de aquellas cosas que relevantes en tu vida.
Posteriormente, complementa la parte del futuro en la sección derecha de la línea, señalando tus objetivos mas cercanos y más alejados en el tiempo. Al finalizar esta tarea, reflexiona sobre lo que has vivido y sobre cómo te planteas conseguir y alcanzar los objetivos marcados en tu futuro.
2025