La Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación (BOE núm. 340, de 30 de diciembre) establece nuestro sistema educativo.
Algunos cambios de la nueva ley educativa...
ESO:
- Las materias de los cursos 1º, 2º, 3º de ESO serán muy parecidas a las que se imparten actualmente.
- Al finalizar el 2º curso de ESO se entregará a cada alumno/a un consejo orientador, con la propuesta de ...
- Pasar a 3º de ESO.
- Incorporarse a un Programa de Diversificación Curricular.
- O a un Ciclo Formativo de Grado Básico.
- 4º de ESO - Tendrá un carácter orientador para el alumno/a, pensando en las diferentes modalidades de bachillerato (Ciencias, Humanidades...) y en los diferentes ciclos de formación profesional. Desaparecen las dos opciones actuales:
- La opción de enseñanzas académicas (Bachillerato)
- La opción de enseñanzas aplicadas (Formación Profesional)
- En su lugar, en 4º ESO los alumnos/as tendrán que elegir entre:
- Tres materias de un conjunto que establecerá el Gobierno, previa consulta a las Comunidades Autónomas.
- Matemáticas (con dos opciones diferenciadas).
- Religión en la ESO - Se elimina la obligación de cursar una materia alternativa a la Religión y su calificación no se tendrá en cuenta en la nota media.
Programas de Diversificación Curricular (sustituyen a los PMAR):
- Se recuperan los denominados Programas de Diversificación Curricular (dos cursos) que permiten modificar el currículo de 3º y 4º curso de ESO; y destinados a los alumnos/as que no estén en condiciones de promocionar a 3º.
- Estos programas estarán orientados a la consecución del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria.
Evaluación y promoción en ESO:
- Promoción de curso - Se podrá pasar de curso con una o dos materias suspendidas.
- Repetir curso - Se considerará una decisión de carácter excepcional y se tomará tras haber agotado antes las medidas ordinarias de refuerzo y apoyo para solventar las dificultades de aprendizaje del alumno/a.
Título de Graduado en ESO:
- Se podrá obtener el título de Graduado al aprobar...
- 4º de ESO.
- 2º Programa de Diversificación Curricular en 4º de ESO.
- Ciclo Formativo de Grado Básico.
- El título de Graduado permitirá acceder ...
- Al Bachillerato.
- A los Ciclos Formativos de Grado Medio.
- A los Ciclos Formativos de Grado Medio de artes plásticas y diseño (enseñanzas de régimen especial).
- Y a los Ciclos Formativos de Grado Medio de enseñanzas deportivas (enseñanzas de régimen especial).
- Todo el alumnado recibirá un consejo orientador individualizado que incluirá una propuesta sobre la opción u opciones académicas, formativas o profesionales más convenientes.
Bachillerato:
- Cuatro modalidades de Bachillerato:
- Ciencias y Tecnología.
- Humanidades y Ciencias Sociales.
- Artes.
- General.
- El Bachillerato se organizará en materias comunes, en materias de modalidad y en materias optativas.
- El Gobierno, previa consulta a las Comunidades Autónomas, establecerá la estructura de las modalidades, las materias específicas de cada modalidad y el número de estas materias que deben cursar los alumnos y alumnas.
Selectividad:
- Se recupera la anterior Prueba de Acceso a la Universidad (PAU). Para acceder a la Universidad habrá que superar una única prueba que, junto con las calificaciones de Bachillerato, permitirá el acceso a la Universidad.
- Prioridad de acceso a los grados. La calificación obtenida en las materias de modalidad podrá ser tenida en cuenta cuando tenga lugar un procedimiento de concurrencia competitiva.
Calendario de implantación:
Curso |
Se implantarán |
2021/2022 |
Las condiciones de acceso a los estudios.
Evaluación, promoción y titluación de los estudios.
|
2022/2023 |
Los currículos de los cursos impares (primeros y terceros) |
2023/2024 |
Los currículos de los cursos pares (segundos y cuartos) |
2025