PRUEBA PARA LA EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS CLAVE NIVEL III
PRUEBAS PARA LA ADQUISICIÓN DE COMPETENCIAS CLAVE
NIVELES 2 y 3
SE HAN CONVOCADO LAS PRUEBAS DE EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS CLAVE PARA ACCEDER A LOS CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD DE NIVEL 2 Y NIVEL 3.
El viernes 20 de enero de 2023 se ha publicado la Resolución de 11 de enero de 2023, por la que se convocan las pruebas de evaluación de competencias clave para el acceso a la formación conducente a los certificados de profesionalidad de los niveles 2 y 3 de cualificación profesional para el año 2023.
El plazo de presentación de solicitudes: del 23 de enero al 17 de febrero de 2023.
Las pruebas tendrán lugar en jornada única para todo el territorio andaluz el día 20 de mayo de 2023.
Se puede consultar toda la información en esta página de la Consejería de Empleo.
CENTROS EN LOS QUE SE PUEDE SOLICITAR LA PRUEBA
En Granada son los siguientes centros:
IES Politécnico H. Lanz. C/ Albondón, 7 Teléfono: 958893230 Granada
IES Zaidín Vergeles. C/ Primavera, 26-28. Teléfono: 958893850. Granada
El IPEP de Granada imparte el Plan Educativo :la Preparación para la Prueba de Evaluación de Competencias Clave – Nivel 3 . Estos Planes educativos se ofertan solo en modalidad presencial. El IPEP impartirá las clases en horario de tarde para preparar cada una de estas tres pruebas: lengua castellana, matemáticas e inglés.
Este plan se encuadra en el proyecto institucional de agilizar la acreditación de competencias profesionales.
Presenta tu solicitud en el centro elegido hasta el 22 de diciembre. A la finalización del curso, el centro emitirá el correspondiente certificado al alumnado del plan educativo cursado, indicando el grado de aprovechamiento: insuficiente, positivo u óptimo. Este certificado no tiene valor de certificado de superación de las pruebas para la evaluación de competencias clave organizadas por la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo.
La Dirección General de Formación Profesional para el Empleo tiene previsto convocar el mes de junio de 2022 las pruebas para la obtención de dichas competencias clave.
Plan educativo de preparación para las pruebas de evaluación de las competencias clave
En Granada: Ceper Zaidín-Fuentenueva: clases por la mañana.
Ceper Almanjáyar- Cartuja : clases por la tarde.
En Granada: Instituto Provincial de Educación Permanente (IPEP).
Instrucciones de 3 de diciembre de 2021, de la Dirección General de Formación Profesional, relativa a la selección, el régimen de asistencia y la evaluación, del alumnado participante en las acciones formativas conducentes a Certificados de Profesionalidad impartidas en centros docentes públicos de titularidad de la Consejería de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía.
CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD
CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD NIVELES
Vías de obtención de las Competencias Clave.
Modelos de pruebas de nivel II y III en lengua castellana, matemáticas e inglés.
Oferta de acciones formativas de Formación Profesional para el Empleo.
ACREDITA TU EXPERIENCIA PROFESIONAL 2022
Procedimiento abierto de evaluación y acreditación de competencias profesionales. Posibilidad de acreditar cualquier unidad de competencia profesional (UC) vinculada al Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales que está incluida en la oferta de FP de Andalucía.
¿QUIÉN PUEDE PARTICIPAR EN LA EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE COMPETENCIAS?
¿QUÉ CUALIFICACIONES PROFESIONALES PUEDO SOLICITAR?
CATÁLOGO DE CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD
CATÁLOGO NACIONAL DE CUALIFICACIONES PROFESIONALES
CURSOS CONDUCENTES A LA OBTENCIÓN DE CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD. AÑO 2022
¿Cómo puedo obtener un Certificado de Profesionalidad?
DÍPTICO ACREDITACIÓN DE COMPETENCIAS PROFESIONALES
ACREDITA 2022: EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE COMPETENCIAS
AYUDA A LA TELETRAMITACIÓN DE SOLICITUDES Y OTRA DOCUMENTACIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE COMPETENCIAS PROFESIONALES ADQUIRIDAS A TRAVÉS DE LA EXPERIENCIA LABORAL O DE VÍAS NO FORMALES DE FORMACIÓN.
Competencias profesionales que podrían intentar acreditar a partir de su experiencia laboral.
Consulta los certificados de profesionalidad por familias profesionales
Cualificaciones profesionales que se pueden acreditar en Andalucía y centros habilitados
Las CUALIFICACIONES PROFESIONALES que se acreditan pueden ser de nivel 1, 2 o 3.
Las de nivel 1 se corresponden con títulos de FP de Grado Básico.
Las de nivel 2 se corresponden con títulos de FP de Grado Medio.
Las de nivel 3 se corresponden con títulos de FP de Grado Superior.
Con la cualificación profesional que se acredita se puede convalidar parte de un título de FP.
Si se quiere conseguir el título completo hay que hacer lo que falta por otras vías (consultar requisitos y plazos de solicitud):
- En FP presencial (asistiendo a clase).
- En FP a distancia (de manera telemática, si ese título se ofrece a distancia).
- En pruebas libres para conseguir títulos de FP (se prepara de manera autónoma y se hacen exámenes en las fechas señaladas, si ese título se ofrece en pruebas libres).
Los certificados de profesionalidad son el instrumento de acreditación oficial de las cualificaciones profesionales del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales en el ámbito de la administración laboral. Se ordenan en 26 familias profesionales y tres niveles de cualificación (1, 2 o 3).
Un certificado de profesionalidad se puede obtener por dos vías:
1 – Acreditando la experiencia profesional o la formación no formal, proceso del que se encarga el Instituto Andaluz de Cualificaciones Profesionales (IACP). Para conseguir la acreditación por esta vía no es necesario ningún requisito académico. En la página del IACP y en la del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) se explica qué es una cualificación profesional, una unidad de competencia, etc. y se describe el procedimiento de acreditación, así como los requisitos laborales o formativos necesarios.
2 – Formación formal: superando todos los módulos correspondientes al certificado. Estos cursos pueden estar organizados por organismos públicos (ayuntamientos, diputaciones…) o privados. Para acceder a los cursos, sí es necesario cumplir una serie de requisitos académicos, como se describe en este enlace. Como se puede observar, una opción para quien no presenta los requisitos, es superar una Prueba de Evaluación de Competencias Clave, que se convocará anualmente.
El IPEP de Granada imparte el Plan Educativo Preparación para la Prueba de Evaluación de Competencias Clave – Nivel 3. El horario de preparación será por la tarde. La preparación para la Prueba de Nivel 2 no se imparte en el IPEP, pero sí en 10 Centros de Educación Permanente de la provincia.
FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO
REPERTORIO NACIONAL DE CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD
Más información en los siguientes enlaces:
Todo FP (Portal del Ministerio de Educación que puede servir de orientación para ver qué certificado es el más adecuado según la experiencia profesional del aspirante).
Buscador de Certificados de Profesionalidad
Portal de Educación Permanente de la Junta de Andalucía
Portal de Empleo de la Junta de Andalucía